La Polinesia Francesa tiene en cada una de sus islas una gastronomía especial, ya que aprovechan todo lo que la naturaleza les brinda y en base a eso han creado platos deliciosos.
Aunque en los hoteles se puede encontrar cocina internacional, es la gastronomía local la que más se recomienda probar al visitar el archipiélago.
Todos los platos de la cocina del lugar tienen ingredientes que se generan en las islas, como mariscos, pescados, pollos y cerdos, además de arroz y frutas tropicales que parecen sacadas de un paraíso.
Es innegable la influencia que tiene la cocina francesa en las islas de la polinesia, pero actualmente tienen una mezcla de lo que sus habitantes crean con los productos locales y las enseñanzas que los conquistadores franceses dejaron en la zona.
¿Qué comer en la Polinesia Francesa?
La cocina polinesia tiene una base muy fuerte en los pescados y mariscos, que mezclados con las frutas tropicales de las islas da como resultado platos deliciosos y muy frescos.
La variedad de pescados de la zona es muy grande y en ella se encuentran productos tan ricos como el scar, el mahi mahi, el atún y el bonito.
Además, se puede encontrar langostas, lo que da muchas posibilidades.
Suelen mezclar los pescados y mariscos con frutas como coco o mango, para dar toques tropicales que además de ser muy nutritivos, son sanos.
Coco
Es uno de los frutos más abundantes en las islas de la Polinesia y de los más consumidos.
De él aprovechan todo los habitantes de las islas, tanto la pulpa, como la leche y el agua. Todo se procesa y cocina de formas impresionantes.
A los pescados se les suele poner leche de coco para sazonarlos, incluso uno de los platos tradicionales se cocina especialmente con éste fruto.
Comer la pulpa del coco sin más modificaciones es siempre una muy buena opción.
No es algo caro y sí que es muy rico. No tendrás problemas en conseguir quién te venda una buena porción a muy bajo precio. Sin duda una de las mejores cosas que puedes comprar en la Polinesia.
Bananas de montaña
Se las conoce como bananas de montaña, porque precisamente crecen en las zonas más altas de las islas, aunque son bananas normales como las que ya conocemos.
Su sabor es especial así como su tamaño. En las islas podrás degustar una variedad enorme de platos y postres cocinados con este fruto.
Las bananas de montaña con una excelente opción para comer mientras visitas las zonas de interés en la isla de la Polinesia Francesa donde te encuentres, ya que hay muchos vendedores ambulantes que las ofrecen en distintas variedades a precios muy bajos.
El Poisson Cru
Uno de los platos tradicionales más consumido tanto por habitantes de las islas como por los turistas.
Se prepara con pescado crudo cortado en cubos, al cual se le agrega zumo de limón o vinagre para curtirlo.
Además, se le coloca una deliciosa salsa de coco y trozos de su pulpa.
Es un plato delicioso, muy fresco y que va de maravilla con el paisaje que se disfruta en cada isla de la polinesia.
Te recomiendo probarlo, todos los restaurantes cuentan con su versión de El Poisson Cru.
Chevrettes
Los camarones son el ingrediente principal de este apetecible plato.
Son muy comunes en las islas de la Polinesia Francesa, por lo que hay muchos platos a base de ellos, pero el mejor definitivamente es el Chevrettes.
Su preparación es sencilla, ya que lleva camarones cocidos de forma convencional, los cuales se acompañan con una deliciosa ensalada llamada Salade Ruse, hecha con hojas de taro hervidas, muy similares en sabor a las espinacas, crema de coco y gambas.
Poi
Un postre digno representante de la gastronomía de la Polinesia Francesa es el Poi, conocido incluso en Hawaii, donde se le considera un plato típico también.
El Poi se elabora a base de las raíces del taro, una planta considerada sagrada para los antiguos pobladores de las islas de la Polinesia. Ellos creían que habían nacido de esta.
Las raíces de taro se machacan y se le añade agua en el proceso hasta lograr una especie de mezcla cremosa.
Dicha mezcla debe de agriarse antes de comerse, por lo que se deja reposar por varios días.
Existen dos variantes el Poi conocidas, llamadas “Poi de dos dedos” y “Poi de tres dedos”.
El de dos dedos es más espeso, ya que no se le pone tanta agua a la mezcla, en cambio el de tres dedos es más liviano.
Muchos comparan el Poi con un pudín, y puede ser una comparación muy adecuada, y podrás comprobarlo cuando disfrutes de su sabor y textura. Seguro que desearás pedir más.
Tamaaraa
El plato de la Polinesia Francesa más conocido por los turistas en todo el mundo es el Tamaaraa.
Se prepara con una variedad de ingredientes tan deliciosos que es imposible negarse a probarlo.
El Tamaaraa se elabora con carne de pescado, de pollo y de cochinillo, a las cuales se les agrega plátanos rojos y hojas de taro.
Todo esto se cubre con hojas de banano, sacos de yute y se pone a cocer durante mínimo 4 horas en un horno de tierra, es decir, bajo la tierra.
El resultado es sencillamente maravilloso. La carne que se utiliza para el Tamaaraa queda tierna y jugosa, nutrida por el banano y aromatizado con las hojas de taro.
Es ideal para compartir, ya que suele ser un plato que se sirve muy abundante.
Te aseguro que, si disfrutas de la carne, en cualquiera de sus variaciones, la Tamaaraa te hará querer repetir.
Bebidas típicas
Las bebidas típicas de la Polinesia están basadas en los zumos de frutas tropicales, los cuales abundan y son apreciados tanto por los residentes como por los visitantes.
Frutas como melones, piñas, bananas y mangos, son las estrellas de batidos y demás variantes.
El zumo de coco, conocido en la Polinesia como Pape Haari es el más popular y refrescante.
Existe un tipo especial de cerveza conocida como Pia, muy deliciosa y recomendable.
Hay variados vinos para acompañar las comidas, o degustar mientras disfrutas de la vista. Muchos hoteles brindan una cata de vinos en sus terrazas al atardecer que resultan muy recomendables.
Hay una bebida conocida como Maitai que te enamorará. Se trata de un cóctel de ron blanco, al cual se le añade zumo de piña, de coco, de lima y granadina, además de cointreau.
¿Cuánto cuesta comer?
Hoteles
Pero como lo común es asistir a los restaurantes de los complejos hoteleros de Polinesia, lo mejor es que prepares un buen presupuesto para la comida.
Entre almuerzo y cena por persona se puede gastar alrededor de 70 euros al día, siempre y cuando el hotel te de el desayuno como parte de tu alojamiento, si no deberás de agregarle 20 euros más.
Evidentemente la comida en cualquiera de las islas de la Polinesia Francesa merece lo que se paga por ella, pero si tu estancia es bastante larga tienes que tener en mente que será un gasto importante.
Pueblos
Comer en los hoteles o restaurantes de la zona hotelera no es nada barato, y si bien no cuesta un ojo de la cara, hay opciones más baratas en zonas menos turísticas.
Si no te alojas en uno de estos hoteles la comida te será mucho más barata, ya que en cualquier restaurante de los pueblos el precio puede ser incluso la mitad.
Propinas
En la Polinesia no se acostumbra dar propina en los restaurantes, ni en ningún otro sitio que brinde servicios como podrían ser bares.
Esto no lo tienen contemplado, por lo que no es obligación hacerlo e incluso algunas personas ven mal hacerlo.
Esto viene muy bien para compensar los precios altos de la comida en los hoteles de lujo y restaurantes populares.
Así que cuando llegues a un restaurante podrás saber exactamente lo que pagarás al mirar los precios de la carta y ver lo que gastarás y lo que no.
¿Cómo comer barato o ahorrar en las comidas?
Como ya te mencioné antes, los restaurantes y hoteles brindan servicio de comida de gran calidad, pero a un precio bastante alto.
Si buscas aminorar el gasto en comida, hay muchas opciones muy buenas con las cuales no tendrás que renunciar a calidad ni sabor.
Para comer barato en la Polinesia Francesa lo mejor es ir al centro de la isla en la que te encuentres, ya que ahí suele haber lugares de comida muy baratos.
En islas como Bora Bora y Tahití, podrás encontrar camiones de comida conocidos como “Roulottes”. Éstos sirven platos tradicionales a precios muy asequibles.
Otra buena opción para comer barato y pasar un par de horas de diversión real son los bares de playa, donde además de probar bebidas deliciosas podrás comer versiones reducidas de los platos tradicionales a precios muy pequeños.
Además, ésta es una forma increíble de conocer a la gente que habita las islas.